Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Senda

del Oso

Una ruta

para todos

La senda del oso es una de las rutas verdes más visitadas de Asturias por parejas, grupos de amigos y, por supuesto, familias con niños. Se puede recorrer andando o en bici, en un solo sentido, hacer ida y vuelta o recorrer solo sus tramos más bonitos.

Tuñon - Entrago

22 kilómetros solo ida

Apta para hacer con niños

Pet friendly

La Senda del Oso es un recorrido de unos 22 kilómetros solo ida que discurre por una antigua vía de ferrocarril minero. Dispone de varias zonas de descanso y multitud de paneles informativos.

Toda la ruta es de baja dificultad, con desnivel apenas perceptible en un terreno perfectamente acondicionado y con vallas protectoras. Se encuentra totalmente señalizada y existen paneles informativos en todos los comienzos de tramo que contienen recomendaciones y todo tipo de datos de interés para disfrutar del trayecto.

A través de los Valles

Atraviesa cuatro municipios: Quirós, Santo Adriano, Proaza y Teverga, que constituyen los llamados Valles de los Osos, al ser refugio de una de las últimas poblaciones del oso pardo cantábrico.

Uno de los puntos de interés por los que discurre la vía es el «Cercado de los Osos». Se trata de una superficie de monte de más de cuatro hectáreas totalmente cercada con vallas protectoras que permiten vivir a sus anchas a sus dos protagonistas: las osas ‘Paca’ y ‘Molina’.

A la hora de la comida, a las 12 del mediodía, es el mejor momento para verlas. Es La Fundación Oso de Asturias la que se encarga de todo. Se ocupa de la alimentación y cuidado de las osas, del mantenimiento de las instalaciones y de atender a los visitantes. En esta zona también han levantado un pequeño mirador para divisar mejor el recinto.

Pero la Senda del Oso es mucho más que eso, pues esta antigua vía de ferrocarril, hoy rehabilitada como camino verde, brinda la oportunidad de contemplar algunos de los paisajes verdes más bonitos de Asturias.

La Senda del Oso es principalmente recorrida en bicicleta. Hay multitud de empresas dedicadas al alquiler de bicis en la zona, como BTT Valles del Oso (Tuñón), Deporventura, TeverAstur, etcétera.

En bici o a pie

Después de los 22 kilómetros de ida, cabe tener en cuenta los servicios de autobuses que recorren el trayecto a la inversa.

Puedes consultar los horarios desde esta página.

Nuestra línea es la línea Oviedo-Teverga, y la parada más cercana a Bonalife es Tuñón.